Dominando REBA: Prevención de Riesgos Ergonómicos Paso a Paso


Grupo Capacitador - Curso NOM-036-STPS-2018 Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo -Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas
Grupo Capacitador - Curso NOM-036-STPS-2018 Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo -Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas

Objetivo

 

Capacitar a los participantes en la aplicación del método REBA para identificar, evaluar y controlar los riesgos ergonómicos asociados a posturas laborales, con el fin de prevenir trastornos musculoesqueléticos y mejorar las condiciones de trabajo en distintos entornos ocupacionales.

Dirigido a:

 

  • Coordinadores y jefes
  • Personal encargado de la gestión de la salud y seguridad
  • Jefes y gerentes de producción y almacenes
  • Representantes de la dirección
  • Miembros de la comisión de seguridad e higiene y auditores internos



Curso Método REBA: Evalúa y Mejora la Ergonomía en tu Entorno Laboral

Curso de Ergonomía

MODALIDAD ONLINE LIVE

Lugar: Plataforma ZOOM y Moodle

 

Costo: $1,792 más IVA**

Horario: Calendario webinar

¿Qué incluye en curso?

  • Manual del participante digital
  • Reconocimiento con valor curricular digital
  • Acceso a plataforma zoom y moodle


MODALIDAD IN COMPANY

Lugar: Instalaciones del participante

Duración: 8 horas

Horario: 9:00 a 17:00

Costo: $2,320 más IVA**

 

¿Qué incluye en curso?

  • Manual del participante
  • Reconocimiento con valor curricular
  • Formato de Estudio de factores de riesgo ergonómico

** Aplican restricciones



Curso de Ergonomía

Prevención de Riesgos Ergonómicos con el Método REBA – Capacitación Profesional

Temario del curso del método REBA

Módulo 1: Introducción a la Ergonomía

  • Definición y objetivos de la ergonomía
  • Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo
  • Normativa aplicable (NOM-036-1-STPS-2018)

 

Módulo 2: Fundamentos del Método REBA

  • Origen y desarrollo del método
  • Principios básicos de evaluación postural
  • Comparación con otros métodos (RULA, OWAS, etc.)

 

Módulo 3: Componentes del Método REBA

  • Segmentos corporales evaluados
  • Factores de carga y fuerza
  • Escala de puntuación y niveles de riesgo

 

Módulo 4: Aplicación Práctica del Método

  • Observación y registro de posturas
  • Uso de hojas de cálculo y software de apoyo
  • Ejercicios prácticos con casos reales

 

Módulo 5: Interpretación de Resultados

  • Análisis de puntuaciones obtenidas
  • Identificación de niveles de intervención
  • Propuestas de mejora ergonómica

 

Módulo 6: Integración en Programas de Seguridad y Salud

  • Implementación de medidas correctivas
  • Seguimiento y reevaluación
  • Documentación y reporte de hallazgos


Solicitar cotización del Curso de Ergonomía

Por favor inserta el código:

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.