ISO 9001: 2026 Sistema de Gestión de la  Calidad

 ISO 9001: 2026 Sistema de Gestión de Calidad by Grupo Capacitador
ISO 9001: 2026 Sistema de Gestión de Calidad by Grupo Capacitador

ISO 9001: 2026: El Futuro no se Espera... Se Crea con Calidad.

ISO 9001: 2026 Transformando la Calidad en la Era Digital

Tiempo de lectura: 8 minutos.

La actualización de la ISO 9001 2026, trae consigo una serie de cambios significativos que reflejan las necesidades y desafíos actuales de las organizaciones. Aquí tienes una descripción detallada de los principales cambios:

 

1. Transformación Digital

La nueva norma pone un fuerte énfasis en la digitalización y la adopción de tecnologías avanzadas. Esto incluye:

Automatización: Integración de sistemas automatizados para mejorar la eficiencia y reducir errores humanos.

Inteligencia Artificial: Uso de IA para análisis de datos y toma de decisiones informadas.

Industria 4.0: Promoción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica en los procesos de negocio, de acuerdo con la nueva ISO 9001: 2026.

 

2. Sostenibilidad y Responsabilidad Social

La sostenibilidad se convierte en un pilar fundamental de la norma:

Criterios Ambientales: Requisitos específicos para reducir el impacto ambiental de las operaciones empresariales 1.

Responsabilidad Social: Enfoque en prácticas empresariales éticas y responsables, incluyendo el bienestar de los empleados y la comunidad.

 

3. Flexibilidad y Simplificación

La norma busca ser más accesible y fácil de implementar:

Simplificación de Requisitos: Reducción de barreras para facilitar la adopción en organizaciones de todos los tamaños y sectores.

Adaptabilidad: Capacidad de ajustar los sistemas de gestión de calidad a las necesidades específicas de cada organización.

 

4. Resiliencia Organizacional

La experiencia de crisis globales como la pandemia de COVID-19 ha resaltado la importancia de la resiliencia:

Gestión de Riesgos: Incorporación de pautas para identificar y mitigar riesgos potenciales.

Capacidad de Adaptación: Estrategias para mantener la continuidad del negocio ante situaciones inesperadas.

 

5. Enfoque en el Cliente

La satisfacción del cliente se amplía para incluir la experiencia integral:

Transparencia: Mayor claridad en la comunicación con los clientes sobre productos y servicios.

Personalización: Adaptación de las ofertas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

 

Cronología de la Revisión de la nueva ISO 9001:2026

Primer Borrador: Presentado en abril de 2024, pero no cumplió con las expectativas debido a deficiencias estructurales.

Segundo Borrador (CD2): Elaborado tras una revisión exhaustiva, pero aún enfrenta desafíos para avanzar a la etapa de Borrador de Norma Internacional (DIS)

 

Estos cambios en ISO 9001: 2026, están diseñados para ayudar a las organizaciones a enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y globalizado, asegurando que sus sistemas de gestión de calidad sean robustos, eficientes y sostenibles.


ISO 9001: 2026 La revolución de la excelencia: Más ágil, inteligente y orientada al futuro


ISO 9001 2026, Calidad que Trasciende: Sostenibilidad, ética y resultados

Fechas de los Borradores de ISO 9001: 2026

 

  • Primer Borrador (CD1):

Fecha de Presentación: Abril de 2024.

Revisión: Este borrador no cumplió con los requisitos necesarios y se decidió trabajar en un segundo borrador.

  • Segundo Borrador (CD2):

Fecha de Presentación: A finales de 2024.

Revisión: Aún enfrenta desafíos para avanzar a la etapa de Borrador de Norma Internacional (DIS) 1.

Borrador de Norma Internacional (DIS):

Fecha Esperada de Publicación: Mediados de 2025.

  • Fecha de Publicación

Fecha Esperada de Publicación de la Norma ISO 9001: 2026: Septiembre de 2026.

 

Estas fechas reflejan el proceso de revisión exhaustivo que busca asegurar que la nueva norma cumpla con las expectativas y necesidades actuales de las organizaciones.


El Lenguaje Universal de la Calidad: ISO 9001: 2026 para Negocios Globales

Cambios de ISO 9001: 2015 a ISO 9001: 2026

Capítulo 4: Contexto de la organización

 

  • Se enfatiza la importancia de comprender el entorno interno y externo de la organización.
  • Introduce el concepto de partes interesadas para determinar expectativas que puedan afectar el sistema de gestión de calidad.
  • Se define el alcance del SGC considerando productos, servicios y procesos.

 

Cambios esperados para la nueva ISO 9001: 2026

✅ Ampliación del análisis del contexto: Se integrarán requisitos sobre impacto ambiental y responsabilidad social.

✅ Sostenibilidad como parte del contexto organizacional: Se pedirá a las empresas incluir variables de sostenibilidad en su análisis interno.

✅ Mayor énfasis en trazabilidad digital: Se incorporará un análisis de cómo la digitalización y los datos afectan la gestión de calidad.


Capítulo 5: Liderazgo

 

  • La alta dirección debe demostrar compromiso con el SGC.
  • Se exige mayor participación en la toma de decisiones relacionadas con calidad.
  • Se establece una política de calidad alineada con la estrategia organizacional.

 

Cambios esperados en la nueva ISO 9001: 2026

✅ Mayor responsabilidad en resiliencia organizacional: Las empresas deberán garantizar planes de adaptación a cambios del mercado y crisis globales.

✅ Integración con la transformación digital: Los líderes deberán supervisar la implementación de herramientas de automatización en calidad.

✅ Énfasis en liderazgo ético y responsabilidad social: Se agregarán principios de gestión ética y equidad como parte del sistema de calidad.


Capítulo 6: Planificación

 

  • Se introduce el enfoque basado en riesgos como parte de la planificación estratégica.
  • Se deben definir objetivos de calidad medibles y alineados con los procesos.
  • Se requiere gestionar cambios dentro del SGC para evitar impactos negativos.

 

La nueva ISO 9001: 2026 tiene considerados los siguientes cambios

✅ Separación entre el enfoque basado en riesgos y el enfoque basado en procesos: Permitirá una interpretación más clara de los riesgos.

✅ Inclusión de planificación para crisis globales: Se recomendará la incorporación de estrategias de continuidad del negocio en caso de interrupciones.

✅ Objetivos de calidad integrados con sostenibilidad: Se exigirá que los objetivos de calidad consideren impacto ambiental y social.


Capítulo 7: Apoyo

 

  • Se establecen requisitos sobre recursos (humanos, financieros, tecnológicos).
  • La organización debe garantizar la competencia del personal mediante capacitaciones.
  • Se enfatiza la importancia de comunicación interna y documentación organizada.

 

Cambios esperados

✅ Digitalización del SGC: Se promoverá el uso de inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar la gestión de calidad.

✅ Automatización en la gestión documental: Se incluirán pautas sobre herramientas digitales para la administración de registros de calidad.

✅ Mayor foco en bienestar organizacional: Se recomendará la integración de prácticas que fomenten un ambiente de trabajo saludable y seguro.


Capítulo 8: Operación

 

  • Define controles en procesos, proveedores y gestión de productos no conformes.
  • Se exige validación de productos y servicios antes de su entrega.
  • Introduce el concepto de gestión de cambios en operaciones para evitar impactos negativos en calidad.

 

Cambios esperados

✅ Trazabilidad digital en procesos: Se exigirá la implementación de tecnología para el seguimiento en tiempo real de productos y procesos.

✅ Mayor alineación con sostenibilidad: Se definirán estándares de calidad asociados a reducción de residuos y eficiencia energética.

✅ Gestión de calidad en cadenas de suministro globales: Se incorporarán requisitos para evaluar la calidad en redes internacionales de proveedores.


Capítulo 9: Evaluación del desempeño

 

  • Se incluyen requisitos sobre medición y seguimiento de procesos clave.
  • Se establece la obligación de realizar auditorías internas periódicas.
  • La alta dirección debe realizar revisión del desempeño del SGC regularmente.

 

Cambios esperados

✅ Nuevos indicadores de desempeño: Se incorporarán métricas sobre impacto ambiental y social en los sistemas de calidad.

✅ Evaluación de desempeño basada en datos: Se fomentará el uso de big data para identificar áreas de mejora.

✅ Auditorías digitales: Se facilitarán auditorías automatizadas mediante software de gestión de calidad.


Capítulo 10: Mejora

 

  • Se promueve la cultura de mejora continua en la organización.
  • Se requiere gestionar acciones correctivas para corregir problemas de calidad.
  • Se enfatiza la necesidad de optimización de procesos para aumentar la eficiencia.

 

Cambios esperados

✅ Resiliencia organizacional: Se agregarán pautas para que las empresas se adapten a crisis y cambios globales.

✅ Inteligencia artificial para mejora continua: Se recomendará la automatización del análisis de datos para detectar oportunidades de mejora.

✅ Innovación como parte del SGC: Se integrará la innovación como criterio de mejora de procesos y productos.

Descarga
ISO 9001 2026.pdf
Documento Adobe Acrobat 18.4 MB

Tabla comparativa ISO 9001:2015 vs ISO 9001:2026

ISO 9001: 2026 by Grupo Capacitador
ISO 9001: 2026 by Grupo Capacitador

ISO 9001: 2026: No mejores lo que haces... ¡Transforma lo que eres!

Comentarios: 0